Foxygen – Hang

foxygenhangjag301

Nos separamos, nos reunimos, nos volvemos a separar, nos volvemos a reunir…Foxygen son la inconsistencia hecha banda, pero, la verdad, es que se les termina cogiendo cariño. Su locura, y su afán por llevar a su inclasificable forma de ver la música, el rock y el pop de los sesenta y setenta, hacen de ellos una banda realmente interesante.

A lo largo de los últimos años, han demostrado que son capaces de hacer buenas melodías, y adentrarse en el mundo del pop sacando algún que otro hit perdurable. Ahí está esa San Francisco que les dio la fama. Lo malo es que también han demostrado que son muy buenos saboteando su carrera, y, como otras tantas bandas, han renegado de su hit y se han dedicado a otras cosas.

Para sorpresa de sus fans, hace unos meses anunciaban un nuevo trabajo para este recién estrenado 2017, y lo apoyaban con un single llamado America, en el que su locura estaba más que presente. Afortunadamente, como segundo adelanto, nos dejaban Follow the Leader, todo un homenaje al soul blanco de los setenta, con la que recuperaban sus mejores momentos. Ahora, que he escuchado este Hang al completo, puedo decir que, tanto la una como la otra, tienen su razón de ser dentro del conjunto del álbum.

El quinto disco del dúo de californiano es la fusión perfecta de su locura y su estupidez, con sus momentos más pop. Es más, parte de su encanto reside en lo exagerado que es. Solo hay que escuchar Avalon, un corte en el que hay influencias evidentes del soul, de ABBA, o de las bandas sonoras de los comedias de los cincuenta y de los sesenta. Y aunque, en un principio, puede parecer un auténtico descontrol, lo tienen más que estudiado. Al igual que ese homenaje al Bowie de los setenta en Mrs. Adams, o el tono épico, muy de musical, de la ya mencionada America.

Si hay una canción que sobresale en este Hang, esa es On Lankershim, donde juegan a ser una banda de pop de los setenta. No solo es el corte menos loco de todo el disco, también es el que tiene el estribillo más redondo. Aunque tanto Upon a Hill y Trauma, donde es más que evidente que el Elvis de Las Vegas ha sido una influencia clara, también están entre lo mejor del álbum.

No voy a negar que es un trabajo excesivo, y que puede llegar a resultar un poco cansino, pero creo que es una vuelta más que decente, y eso ya es algo.

7,4

2 comentarios

  1. yellowsnow77 · enero 9, 2017

    18.zippyshare.com/v/84TEtbzA/file.html

  2. Ramon Felis · enero 9, 2017

    Foxygen me recuerdan un poco al Dragon Khan de Port Aventura, momentos muy arriba y otros más abajo. Sigue siendo «W are 21st Certury Ambassadors» el mejor.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s