
Jack Antonoff se ha convertido en el productor por excelencia de los últimos años. El de New Jersey ha estado a los mandos de los algunos de los trabajos de Lorde, Lana del Rey, St. Vincent o Taylor Swift. De hecho, se llevó un Grammy por el último trabajo de la mega estrella del pop. Pero también cuenta con su carrera como musico, ya que formó parte de aquellos horrorosos Fun que lo petaron la década pasada, y desde hace unos años publica sus canciones bajo el nombre de Bleachers. Aunque eso sí, su propio proyecto no recibe tantos elogios como sus producciones.
‘Take the Sadness Out of Saturday Night’ es su tercer trabajo como Bleachers, y en él se ha dejado llevar por su amor por el vecino más famoso de su estado. Sí, no es casualidad que el primer adelanto del álbum fuera “Chinatown”. Su colaboración con Bruce Springsteen, que es un temazo en toda regla, es algo así como la canción que guía el resto del álbum. Y es que, es inevitable no pensar en el Bruce más ochentero cuando escuchamos temas como “Big Life” o “Don’t Go Dark”. De hecho, en esta última, no se corta un pelo y le da protagonismo a un teclado que es puro “Born To Run”. Pero bueno, hay que reconocer que no se le da nada mal.
Estamos ante todo un ejercicio de nostalgia de los ochenta -sí, otro más-. Aunque eso sí, los ochenta más yankees. Y la verdad es que hay momentos en los que está de lo más acertado. Como en el caso de esa “Stop Making This Hurt” tan pop y épica. Incluso en “How Dare You Want More”, donde se va hacia un rock más clásico, también se deja llevar por un ligero sonido ochentero. De hecho, cuenta con un saxo que hace que nos volvamos a acordar de Springsteen.
Antonoff resuelve muy bien los momentos más animados del disco, pero cuando se relaja un poco no logra estar del todo acertado. Sí que está bien en la bonita “Secret Life”, donde colabora Lana del Rey. O en “45”, en la que, a pesar de ser una canción acústica, está de lo más efusivo. Lo malo es que en cortes como “Strange Behavior” y “What’d I Do With All This Faith?” aburre hasta a las ovejas.
Jack Antonoff se ha puesto el listón muy alto con sus producciones para otros artistas, y eso hace que sus propias canciones no resulten tan sorprendentes. Porque, además, ni siquiera cuentan con una producción sobresaliente. Pero sí que es cierto que, cuando acierta, lo hace de pleno, y aquí lo consigue en unas cuantas ocasiones.
7,4
mediafire.com/file/xqtnmh5v51tf456/olvidate+de+la+tristeza.zip/file