Kelley Stoltz – La Fleur

Kelley Stoltz ha bajado un poco el ritmo frenético que siempre ha marcado su carrera. El de San Francisco ha sido padre, y claro, uno ya no puede estar girando y grabando discos todo el rato. Además, parte del tiempo libre que ha tenido, lo ha empleado tocando la batería en los conciertos de Robyn Hitchcock y abriendo algunas noches de la última gira de Pavement. Y los otros momentos que ha podido sacar los ha empleado en componer las canciones del que es su disco número 18. Porque, como ya sabréis, es el propio Stoltz el que toca todos los instrumentos en sus discos. Aunque sí es cierto que en este nuevo álbum ha contado con la guitarra del mítico Jason Falkner en dos canciones.

Al igual que sus últimos trabajos, ‘La Fleur’ es otra colección de canciones que se mueve hábilmente entre la psicodelia pop de los sesenta y el post-punk más melódico de los ochenta. Una fusión de décadas y estilos que, en un principio, tienen poco en común, pero Kelley Stoltz la ha ido perfeccionando hasta convertirla en algo que funciona a la perfección. Porque, sobre todo, lo que prima es el punto melódico que tienen las composiciones del norteamericano y lo bien que se adapta a todo tipo de sonidos. Y en este álbum vuelve a estar sembrado.

La Fleur’ se abre con la faceta más psicodélica de Kelley Stoltz. “Human Events” es un tema marcado por unas guitarras densas y algo oscuras, que solo muestra su limpieza en una steel-guitar que aparece por ahí y en un estribillo que entra al final. Es un camino que también sigue en “Losing My Wild”, solo que aquí está mucho más acertado y pop. De hecho, me ha recordado un poco a mis adorados The Fresh & Onlys. Una banda que, por cierto, no sé dónde se habrá metido. Y en esas sigue en la estupenda “Switch On Switch Off”, un tema que tiene una parte final que me vuelve loco. O en esa “Awake In A Dream” tan intrigante y oscura en la que también deja ver un sonido un tanto fronterizo.

Como siempre, lo que más me gusta, es su faceta más pop. Y es que, cuando se va hacia ese mundo, no falla. Ahí tenemos la estupenda “Hide In A Song” y sus guitarras luminosas a lo The Byrds. O ese toque jangle-pop que tiene “Reni’s Car”, la cual podría salir de un disco de los R.E.M. de los 80. Y en esa década se queda en “About Time”, una de las joyas del álbum. Estamos ante un tema elegante con un cierto poso a los Roxy Music de ‘Avalon’, y algo de la oscuridad de Echo & The Bunnymen -ya sabéis que tocó con ellos durante un tiempo-, que es de lo más irresistible. Un sonido que también se deja ver en “Make Believer”, el corte que cierra el álbum mostrándonos su lado más pop y melódico en un estribillo memorable.  

Novedades musicales: mayo 2024

El mes de mayo ha sido un tanto raro en cuanto a adelantos musicales se refiere. Parece que nadie ha querido competir con los discos de las súper estrellas femeninas que han salido en estas últimas semanas y, al final, han sido los grupos pequeños y medianos los que nos han arreglado el mes. Y yo encantado, porque creo que ha quedado una buena recopilación en la que tenemos indie con buenas guitarras, como el de Motorists, Club 8, Laughing, o Quivers. Pero también viejos conocidos que vuelven con su power-pop de toda la vida. Ahí están Nada Surf y Kelley Stoltz. Tampoco faltan nuevas bandas que hacen propuestas muy interesantes. Es el caso del art-rock de Crack Cloud; la potencia punk de The Bug Club, o el pop delicado de Autocamper. Y sí, también hay cosas más conocidas, como Nilüfer Yanya, Cold Cave, TR/ST, The Decemberists, las Hinds junto a Beck, o esa pasada de canción tan pop que han sacado Drab Majesty.

Espero que os guste.

Kelley Stoltz – The Stylist

No me puedo creer que Kelley Stoltz haya estado dos años sin publicar material nuevo. Tan solo ha caído una reedición por el 20 aniversario de ‘Antique Glow’, el que fue su segundo trabajo. Pero no es porque la pandemia le haya quitado las ganas de componer. Todo lo contrario, ya que, al parecer, tiene este disco grabado desde 2021, pero la cola de impresión de los vinilos, con todos esos artistas superventas copando las pocas fabricas que hay, lo ha retrasado hasta ahora. De hecho, en todos estos meses, le ha dado tiempo a componer unos temas que acaba de publicar en formato digital. Y eso que este nuevo disco salió a la venta el pasado viernes.

The Stylist’ es el disco número 17 de Kelley Stoltz, y como prácticamente todos los discos de su carrera, lo ha grabado él solito en su casa. Lo que también le ha llevado a ese título, ya que ha confesado que, al tener todo el control, le gusta ir picando un estilo y de otro hasta llegar a su propósito final, que no es otro que hacer una buena canción pop. Y la verdad es que no puedo estar más de acuerdo, porque, dentro de su burbuja pop, entran muchos sonidos diferentes. Y este trabajo es una buena prueba de ello.

Casi se podría decir que ha dividido el disco en dos. Y es que, en sus primeros temas, nos encontramos con el Stoltz más clásico, ese que bebe del pop de los 60. Algo que resulta más que evidente en la soleada “Change”, que abre el álbum llevándonos a su querida California. Pero también en la estupenda “You Had to Be There” y su teclado juguetón. O en esa “It’s a Cold World” tan Beatles, que, a pesar de su título, no puede ser más cálida. Y ojo, porque también tiene tiempo de irse a la psicodelia que inundó esos años y entregar la deliciosa “My Wildest Dream”.

La cosa empieza a cambiar a partir de “Your Name Escapes Me”, que ya huele un poco a finales de los setenta y a new-wave. Y tengo que reconocer que esta es la faceta de su música que más me gusta. Porque, cuando los teclados y las cajas de ritmos hacen acto de presencia, es capaz de hacerse con joyas como “In The Night” o “Wrong Number”. De hecho, esta última, con su teclado luminoso y su ritmillo a lo The Cars, se ha convertido en mi canción favorita del disco. Pero también me va bastante ese rollo más rock que saca a relucir en “Steve & The Rats”, o el slow disco de “My Island”. Incluso esa “Jacuzzi Blues” que lo cierra tiene su punto.

7,7

Kelley Stoltz – Ah! (Etc)

Es casi imposible seguir la carrera de Kelley Stoltz, porque entre sus discos bajo su nombre, y sus discos con seudónimos, cuenta con una discografía inabarcable -veo que el año pasado sacó tres trabajos con canciones nuevas y un directo-. Así que, de vez en cuando, me cuadra, y escucho alguno de sus álbumes. Es lo que me ha pasado con su nuevo trabajo, que me topé con él la semana pasada, y me entró de maravilla a la primera escucha. Porque, lo que es innegable, es que uno de los grandes artesanos del pop de la actualidad, y cuando está inspirado, no hay quién le tosa.

Ah! (Etc)’ es una especie de vuelta al pop más colorista del artista norteamericano. Unas canciones que, según él mismo, se tenían que haber escrito en los 60 y en los 80. Y la verdad es que esas dos décadas están muy bien representadas a lo largo del disco. Y es que, es fácil que te vengan a la cabeza numerosas bandas de aquellos años cuando escuchas estos temas. Solo hay que darle una vuelta a la estupenda, y acelerada, “Team Earth”, que abre el disco a lo grande y con unos coros con son puro Beach Boys. O “The Quiet Ones” y “She Like Noise”, que no pueden sonar más a la faceta new-wave de Elvis Costello. Y ojo que, en la primera, la guitarra pertenece a Will Sergeant de Echo and the Bunnymen.

Como buen alquimista del pop, sabe fusionar muy bien estas referencias y darles un sonido más actual. Ahí está la muy sixtiesNever Change Enough”, que no puede ser más deliciosa. O “Some Other Time”, donde entra la influencia de The Byrds, y se hace con la gran joya del disco. Pero, en este salto de décadas que supone este trabajo, también aparecen influencias de esos grupos que en los 80 llevaron la new-wave a sus cotas más altas. El caso más evidente es la estupenda “Cold”, la cual, con esos teclados, no puede sonar más a The Cars. Algo que también ocurre con la notable “Chasing the Light”, y con la más escurridiza “Darkness Too”. Y como esto es un viaje en el tiempo constante, en “Moon Shy” apuesta por irse hacia el lado más psicodélico del pop de los sesenta, e incluso se atreve a hacerse un Scott Walker en toda regla.

Una vez más, Kelley Stoltz entrega una colección de canciones pop incontestable. Y ya van unas cuantas.

7,8

Kelley Stoltz – Que Aura

kelley-stoltz-que-aura

Desde luego, a Kelley Stoltz no se le puede acusar de vago. El norteamericano lleva dos décadas sin parar de hacer música, tanto para él mismo, como para otros. Su discografía es casi inabarcable, y uno ya no sabe ni porque disco va. Además, no contento con todo esto, el año pasado cumplió uno de sus sueños, que no fue otro que formar parte de Echo & The Bunnymen en su última gira. Y es que, la banda de Ian McCulloch, siempre ha sido una de las influencias constantes en su música, tanto, que uno de sus primeros trabajos fue un disco de versiones de los de Liverpool. Lo bueno es que no se queda ahí, y al post-punk ochentero le añade unas gotas de rock sixties y algo de pop electrónico. Una mezcla que le vuelve a funcionar a la perfección.

Que Aura” es un buen disco pop, que empieza como tiene que empezar un disco de pop: con un hit en potencia. ‘I’m Here for Now’ tiene ese punto oscuro que tanto le gusta, pero, a su vez, no puede evitar darle una buena melodía y un buen estribillo. Además, es un corte directo y potente que te mete en el álbum a las primeras de cambio. Algo parecido a lo que pasa con ‘No Pepper for the Dustman’, que también es un tema claro que va directo al grano.

Una de las cosas buenas que suelen tener los discos de Kelley Stoltz es que son muy variados. No se queda en un estilo en concreto, pero sí que cuentan con una unidad clara. Así, aquí, nos encontramos con temas más reposados, pero absolutamente maravillosos, como ‘Tranquilo’ o ‘Get Over’; con cortes en los que la electrónica es la protagonista (‘Feather Falling’ y la sobresaliente ‘Looking for a Spark’), y los inevitables cortes a lo Echo & The Bunnymen (‘Same Pattern’ y ‘For You’). Además de irse a la new-wave ochentera en ‘Empty Kicks’, el tema que cierra el álbum.

Supongo que, una vez más, Kelley Stoltz se quedará con las ganas de dar la campanada y triunfar un poco. De momento, todo indica que va a ser así, porque el disco lleva publicado desde agosto, y poca gente se ha enterado. Una pena.

7,7