C85

Soy un gran seguidor de las recopilaciones que edita el Cherry Red Records. El sello británico se ha empeñado en que conozcamos la historia del indie-pop desde sus comienzos. Algo que dejaban claro con ‘The Sun Shines Here’, esa joya que editaron el año pasado en la que repasaban lo mejor de la escena independiente británica entre 1980 y 1984. Y este año vuelven con ‘C85’, un recopilatorio en el que nos muestran ese año clave en la música inglesa de los 80. Sobre todo, porque fue cuando se editaron los primeros singles de bandas claves que aparecerían un año después en la mítica cinta C86. Pero además de esos grupos que conocemos todos, como The Jesus and Mary Chain, James, o The Wedding Present, hay un buen montón de artistas que no tuvieron tanta repercusión. Y ahí es donde acierta esta recopilación.
‘C85’ está compuesta por 72 canciones reunidas en tres CDS. Aunque eso es solo en la edición física, porque en la lista que han subido a las plataformas de streaming, hay 56 temas. De hecho, faltan los de las bandas más famosas. Lo cual, supongo que será por cuestiones de derechos. Y es que, en esa edición física, la cual encontrareis en los comentarios, aparecen los primeros singles de bandas como Happy Mondays y The Stone Roses, que cuatro años más tarde arrasarían con su sonido manchesteriano. O la primera canción de esos That Petrol Emotion que surgieron tras la ruptura de The Undertones. Además de unos jóvenes Primal Scream y The Housemartins.
Más allá de las grandes estrellas de la recopilación, porque aquí también encontramos bandas perfectamente reconocibles que fueron importantes en la escena independiente de aquellos años. Es el caso de The Mighty Lemon Drops que aparecen con “Like An Angel”, su estupendo primer single. O The Soup Dragons en su faceta más ruidosa, punk y menos bailable. Además de míticos del jangle pop como fueron The June Brides, The Loft o Big Bang Pow!. Aunque también hay alguna cosa que está metida con calzador. Es el caso de una demo en directo del “Across My Shoulder” de The Primitives, la cual tiene un sonido que deja bastante que desear. Pero también es cierto que lo arreglan dejándonos una versión más primitiva del “Throwaway” de Mighty Mighty. O recordándonos los buenos que eran The Hit Parade, One Thousand Violins, o St. Christopher.
Como ya he dicho antes, lo mejor de estas recopilaciones son esos grupos que te descubren. Y aquí hay unos cuantos que me han dejado muy buenas sensaciones. Es el caso de Shop Assistants, una banda que sé que es conocidilla, pero que yo no había catado hasta ahora. Y hacen un noise-pop que es una maravilla. O esos Bridge tan sumamente pop de lo que ni siquiera he podido encontrar información. Además, se han reservado el tercer CD para meter un buen motón de bandas más ariscas y mucho menos pop. Y hay cosas bastante interesantes, como el rock el rock super british de Folk Devils; el post-punk con tintes electrónicos de Sinister Cleaners, o el rock corrosivo de Blue Aeroplanes y Palookas. En definitiva, es una recopilación de lo más completa. Como todas las que edita este sello.
8
Debe estar conectado para enviar un comentario.