Julie Doiron – I Thought Of You

Aunque estamos ante el primer trabajo de Julie Doiron en nueve años, no se puede decir que la artista canadiense haya estado muy parada en todo este tiempo. Para empezar, ha hecho una alianza con Phil Elverum y su proyecto Mount Eeire, con el que ha editado dos trabajos. Pero también formó Julie & The Wrong Guys, una banda cercana al punk que se sale totalmente de su lado folk -no hay que olvidar que Doiron fue fundadora de Eric’s Trip, una de las bandas de indie-rock canadienses más importantes de los noventa-. Además, también publicó en el sello madrileño acuarela tres trabajos cantando en español. Así que, como podéis ver, ha estado de lo más ocupada.
‘I Thought of You’ se grabó en una remota cabaña en el bosque. Allí, junto Daniel Romano, el musico, productor, poeta, artista visual, y dueño del sello que edita el álbum, grabaron una colección de canciones que destacan por su calidez. A medio camino entre el indie-rock y el folk, Doiron da una lección de como encarar una canción en todas las pistas del álbum. Porque, si hay algo en lo que ha mejorado a lo largo de los años, es en interpretar sus canciones. Cada vez lo hace mejor, más segura, y con más registros. Ya no solo porque cante una canción en francés -genial esa “Et Mon Amour”-, sino porque sabe llevar a su terreno vocal cualquiera de los estilos que aparecen en este álbum.
Se podría decir que el disco va de más a menos. Principalmente, porque la mejor parte es cuando saca las garras y se pone más rockera. Y todas estas canciones prácticamente están en la primera mitad del álbum. Así, empieza a lo grande con “You Gave Me the Key” y “Thought of You”, dos temas de lo más directos que demuestra porqué Julie Doiron es una de las madrinas del nuevo indie-rock femenino. Pero ojo, que también le funciona esa especie de viaje psicodélico lleno de guitarras llamado “Just When I Thought”, o la aspereza de “Cancel the Party”.
Dentro del lado más reposado de este trabajo, destaca esa parte en la que su folk se adentra en terrenos más pop. Es lo que ocurre con la deliciosa “Good Reason” y con la algo retro “How Can We?”. Además, también destaca un tema como “Darkness to Light”, que se mete de lleno en el mundo de la americana. Lo cierto es que su parte final es relajada, pero también cuenta con un toque de aspereza. De hecho, un tema como “Ran” me ha recordado bastante a Patti Smith. Y en la genial “The Letters We Sent” deja que las guitarras cobren fuerza en su parte final. Es más, hubiera sido un corte perfecto para cerrar el álbum a lo grande. Algo que no consigue con la acústica “Back to the Water”.
7,6
Debe estar conectado para enviar un comentario.