Fred Again.. – Actual Life 3 (January 1 – September 9 2022)

Tengo que decir que, a mis 45 años, no es fácil hacerme bailar, pero hay un artista que lo consigue con bastante facilidad. Ese es Fred Again.. El productor británico ha publicado unos cuantos temazos en este 2022 que se han convertido en verdaderos éxitos de las pistas de baile- sus cifras en Spotify se cuentan por decenas de millones-. Unas canciones con un enfoque más pop en la que ha contado con las colaboraciones de Romy de The xx, Swedish House Mafia, o I. JORDAN. Además de ese pepinazo llamado “Jungle”, en el que no necesitaba la ayuda de nadie. Pero también ha tenido tiempo de componer el que es su tercer álbum en apenas 18 meses.
‘Actual Life 3 (January 1 – September 9 2022)’ es un trabajo en el que vuelve a obsequiarnos con una especie de diario de su vida en esas fechas. Y lo mejor es planteamiento con el que ha hecho estas canciones. Muchas de ellas están creadas a base de audios que le envían sus amigos, otras vienen de vídeos aleatorios que ha encontrado en YouTube, y otras nacen de algunas de las canciones que más ha escuchado este año. Como la increíble “Danielle (smile on my face)”, donde toma partes prestadas del “Nice to Have” de 070 Shake y se saca de la manga una fascinante canción en la que aparece su lado más electro-pop.
Lo que más me gusta de la música de Fred Again.. es su facilidad para dar un toque muy melódico a todas sus canciones. Da igual que se vaya al house, a eso que llaman UK Garage, o sonidos más techno, en todas sus facetas siempre se reserva un espacio para dar con una buena melodía. Y supongo que esa es una de las claves de su éxito. Y es que, temas como “Delilah (pull me out of this)”, donde, por cierto, cuenta con la ayuda de Four Tet en la producción, “Kammy (like i do)”, o “Clara (the night is dark)”, sirven tanto para una pista de baile a las cuatro de la mañana, como para venirte arriba a cualquier hora de un día cualquiera.
También es cierto que buena parte de sus trabajos suelen ser un tanto reposados y con canciones menos centradas en la euforia del baile. Así, nos deja una “Eyelar (shutters)” en la que tira de un bombo crudo y contundente, pero en la que baja los bpms al máximo. O un delicada y ensoñadora “Bleu (better with me)”, donde se hace con uno de los momentos más bonitos del disco. Además de temas como “Berwyn (all that i got is you)” y “Nathan (still breathing)”, que podrían estar sin problemas en un disco de James Blake. De hecho, cierra el álbum con una etérea “Winnie (end of me)” en la que ni siquiera se preocupa en hacer funcionar a la caja de ritmos.
7,8
Debe estar conectado para enviar un comentario.