Bruce Springsteen & The E Street Band – The Legendary 1979 No Nukes Concerts

De entre todos los grandes momentos que ha tenido Bruce Springsteen en su carrera, que han sido unos cuantos, el de los conciertos en el Madison Square Garden de 1979 es uno de los más especiales. Y lo es por dos motivos. Primero, porque en esas fechas estaba en uno de los puntos más álgidos de su carrera. Venía de publicar ‘Born To Run’ y ‘Darkness on the Edge of Town’, dos de las obras maestras de su carrera, y los dos discos que hicieron de él uno de los grandes -las entradas se agotaron en apenas una hora-. Y segundo, porque es el principio de su activismo político, ya que fueron dos noches benéficas a favor de MUSE -Musicians United for Safe Energy-, una plataforma que luchaba por la energía segura y en contra de las nucleares.
‘The Legendary 1979 No Nukes Concerts’ incluye trece temas de los dos conciertos que dio aquel septiembre. Pero estamos ante algo más que una simple selección de canciones, ya que unos cuantos de estos cortes son versiones extendidas que se van a los diez minutos, y más allá. Es el caso de la emocionante interpretación de “Jungleland” con toda la audiencia coreando su estribillo. O de la energía que le ponen a “Rosalita” durante más de doce minutos. Y es que, estamos ante un Bruce Springsteen de lo más enérgico y ante una E Street Band pletórica. De hecho, van como un tiro durante la hora y media que dura el disco. Solo hay que ver lo imponentes que suenan las interpretaciones de “Badlands” y “Thunder Road”, que son recibidas como los dos grandes clásicos que ya eran en esa época.
No estamos ante un disco en directo al uso. Principalmente, porque cuenta con varios caramelitos que lo hacen de lo más interesante. Uno de ellos es escuchar la primera interpretación de “The River” en directo y ante un público que todavía desconoce lo que seria uno de sus futuros clásicos. Pero también están las versiones en las que homenajea sus héroes musicales. Como la estupenda “Stay”, donde invita al escenario a Tom Petty y Jackson Browne. O la brutalidad que hace con ese “Rave On!” que en su día popularizó Buddy Holly. Y para rematar, los nueve minutos de “Detroit Medley”, en los cuales te dejan sin aliento. Aunque claro, tampoco le vamos a poner pegas a sus grandes éxitos, como “The Promise Land” y “Born To Run”, que suenan inmensas.
Estamos ante un directo que transmiten a la perfección el gran momento que estaba viviendo Bruce Springsteen en aquella época. Un documento sobresaliente que viene acompañado de un vídeo remasterizado para la ocasión que, si tenéis la oportunidad de ver, no la dejéis pasar.
9
Debe estar conectado para enviar un comentario.