Mint Julep – Covers

Mint Julep es una de esas bandas que me hacen entrar en una especie de zona de confort que viene muy bien de vez en cuando. El dúo formado por el matrimonio Kenniff ha logrado dar con un dream-pop sintético que es bastante irresistible. Y encima, tratan de no quedarse estancados, ya que, con cada disco, cambian un poco su propuesta. Solo hay que escuchar su anterior trabajo, el estupendo ‘In a Deep and Dreamless Sleep’, donde se centraban más en los paisajes sonoros y se olvidaban del típico “estrofa/estribillo/estrofa”. Quizá, por eso, ahora han decidido desengrasar un poco y entregar una colección de versiones de temas bastante conocidos.
‘Covers’ recopila alguna de las versiones que han ido sacando desde 2011. Aunque lo cierto es que se podría decir que casi es un disco nuevo. Porque, aunque algunas de ellas tengan unos años, solo se han editado de forma independiente, y en plataformas tipo bandcamp o souncloud. De hecho, la única que tuvo un lanzamiento “oficial”, es “The Promise”, la preciosa revisión que hacen del one hit wonder ochentero de When I Rome. Así que me parece una idea estupenda lo de recopilarlas y darles un sentido en 2022.
Si su música propia ya te mete en una zona de confort, ya os podéis imaginar lo que ocurre cuando se lanzan con unos cuantos clásicos. Porque estamos hablando de canciones absolutamente reconocibles y que fueron hits en su época. Ahí está esa “Cruel Summer” de Bananarama, que aquí se convierte en un ensoñador tema de synth-pop. O la delicadeza con la que atacan el “It’s My Life” de Talk Talk, una banda que siempre hay que reivindicar. Además de eliminar el toque ochentero que tenía el “Shout” de Tears For Fears para hacer con ella una bonita canción de dream-pop sintético. Y ojo, porque, a la hora de reivindicar a Depeche Mode, han preferido elegir una cara-b. Aunque no es una cualquiera, ya que “But Not Tonight”, que acompañaba a “Stripped”, es una de las canciones más queridas por los fans de la banda.
Fuera de los ochenta nos dejan dos temas. El primero es “I Never Wanted You”, el mayor éxito de Headphones, que tan solo editaron un disco en 2005. Aunque de ahí salieron artistas como David Bazan y Frank Lenz, que luego formaron Pedro The Lion y Starflyer 59. Lo suyo era la indietronica que tanto se llevaba en esos años, y se podría decir que Mint Julep le han quitado parte de la extrañeza que tenia la canción, y han hecho con ella otra pequeña joya de dream-pop electrónico. Y, para terminar, toca irse a los noventa y al shoegaze. Porque cierran este trabajo con una potente revisión del “Horror Head” de Curve. De hecho, sus guitarras, suenan incluso más potentes que en el tema original.
8

Debe estar conectado para enviar un comentario.