Caroline Loveglow – Strawberry

Últimamente miro con lupa todo lo que lleva la etiqueta dream-pop. Y es que, este estilo de música no puede estar más de moda, y ahora cualquiera es capaz de hacerte unos temitas de este rollo desde el dormitorio de su casa. Lo que nos lleva a un exceso de morralla que hace que cada vez sea más complicado encontrar a la gente que sí tiene talento de verdad. Lo bueno es que hay artistas que demuestran su talento a las primeras de cambio y te lo ponen fácil. La norteamericana Caroline Loveglow es una de ellas, y tengo que reconocer que me quedé con su nombre desde que escuché uno de sus singles el año pasado.

Caroline Loveglow apenas lleva un año editando música, pero ya sabe lo que es que todo el mundo se fije en ella y conseguir un pequeño hit. La estupenda “Patience Etc…” es la canción que ha conseguido abrirle todas las puertas. No obstante, el dueño de su sello la contrató tras escucharla una sola vez, e incluso ha llegado a hacer un remix de ella. Y la verdad es que no es para menos, porque es una delicia dream-pop en la que la electrónica y los paisajes ensoñadores se fusionan a la perfección. Además, Loveglow tiene la voz perfecta para este tipo de música.

Strawberry’ es un álbum de debut en el que se aprecian muy bien esas influencias que han moldeado su propuesta desde que empezó a interesarse por la música cuando era pequeña. Y es que, además de escuchar artistas más rock que le enseñaba su madre, como Radiohead o Neil Young, también se dejaba llevar por las texturas de The Cure. Y ahora, que ya sabe lo que es componer y producir sus propios temas, entra en juego Brian Eno. Además de las influencias más típicas de este tipo de música, que realmente se pueden resumir en los Cocteau Twins. Y de esta mezcla salen ocho estupendas canciones que forman su primer trabajo.

Lo bueno de la propuesta de Caroline Loveglow es que es abiertamente más pop. A pesar de que estas ocho canciones están plagadas de teclados etéreos y texturas ensoñadoras, en todas ellas se deja llevar por un estribillo de lo más pegadizo o por una buena melodía. Por eso es fácil que canciones como “Happy Happy”, con sus guitarras a lo The Cure, o la delicada “Blue Arcade”, entren a la primera. Además, se podría decir que su dream-pop es bastante variado. Solo hay que escuchar “Zenosyne” y sus guitarras más crudas y casi shoegaze. O los ritmos más electrónicos y bailables que aparecen en “Foxy” y “Sink”. Y si nos vamos a “On Earth”, el que es el tema final, vemos que es capaz de desmarcarse de todo y entregar una canción un tanto diferente. La cual, además, funciona muy bien.

7,9

Un comentario

  1. yellowsnow77 · marzo 8, 2022

    mediafire.com/file/m1ccw9zg6bzj547/FRESA.zip/file

Deja un comentario