Day Wave – Pastlife

Jackson Phillips ha hecho de Day Wave uno de los proyectos más sólidos de la actual escena bedroom-pop. Además de uno de lo más exitosos, porque las cifras de streaming de sus canciones se cuentas por decenas de millones. Lo que le ha llevado a colaborar con Hazel English o a producir a Pete Yorn. Y es que hay que reconocer que se le da muy bien crear atmósferas sonoras en las que juega con el pop más ensoñador. Pero también sabe como animar el cotarro e irse hacia mundos más movidos e indie-pop. Algo que podemos comprobar en su nuevo trabajo.

A pesar de que no ha parado de publicar canciones y algunos EPs en los últimos años, ‘Pastlife’ tan solo es su segundo álbum. Es más, le separan cinco años de su debut. Porque, lo cierto, es que creo que la música de Day Wave entra mejor en pequeñas dosis. Y es que, como ya he dicho, maneja muy bien este tipo de pop ensoñador, pero también es verdad que le cuesta salir de su zona de confort y su propuesta puede resultar un tanto repetitiva. Aunque, afortunadamente, esa carencia la suple con buenas canciones.

El disco se abre con “See You When The End’s Near”, un tema en el que entra en juega su faceta más oscura y pesimista -su título no deja lugar a dudas-. Además, en ella, nos encontramos con la voz grave de KennyHoopla, que casa de maravilla con esa maraña de guitarras densas. Es un sonido en el que también se adentra en temas como “Blue” y “Before Whe Knew”. Aunque sí es cierto que en estos dos temas lo hace desde una perspectiva más ensoñadora. Algo que le sienta muy bien a sus composiciones.

Lo bueno de este segundo trabajo de Day Wave es que la gran mayoría de sus canciones se van hacia el lado más pop y directo de su música. Así, nos encontramos con cortes animados y potentes, como es el caso de “Where Do You Go” o “We Used To Be Young”, donde resulta evidente que sigue muy cómodo en ese pop que se adentra en terrenos de la música surf. Pero también tiene tiempo para dejarse llevar por el indie-pop más corriente y entregar una canción tan delicada y bonita como “Loner”. Y, para terminar, vuelve a faceta dream-pop, con la que nos deja “Apartment Complex”, una pequeña joya en la que se deja acompañar por Hazel English.

7,5

Novedades musicales: mayo 2022

A pesar de que tengo unos cuantos discos en el tintero para poner en el blog, no quería dejar pasar la recopilación mensual de novedades. Porque, aunque principalmente están saliendo álbumes bastante esperados, también hay nuevos temas de esas bandas que nos gustan a todos. Así que por aquí tenemos la vuelta de Death Cab For Cutie, que han cambiado su sonido y me han dado una grata sorpresa, el nuevo himno de Ezra Furman, o un nuevo derroche de épica de Mogwai. Además de lo último de black midi, que es todo un pelotazo, la intensidad de Porridge Radio, que mañana sacan disco, o el rock con sabor a new-wave de Dehd.

También tengo que decir que estamos ante una recopilación con bastantes grupos pequeños, y eso me gusta. Bandas que hacen un post-punk molón, como es el caso de Cola y Old Moon; grupos que le dan indie-pop lo-fi, como The Mighty Project y Bussiness School, o el shoegaze melódico que nos traen Plastic Mirror y Suave Punk. Y todas ellas son estupendas. Como el dream-pop de Wings of Desire, a los que pude ver hace poco abriendo para Nation of Language, o ese pedazo de tema de synth-pop que se han sacado de la manga Working Men’s Club. Además de ese pelotazo electrónico que ha sacado HAAi

Espero que os guste.

1 Roman Candles – Death Cab for Cutie

2 Welcome To Hell – black midi

3 Something Pretty – The WAEVE

4 All The Junk On The Outskirts – Iceage

5 Degree – Cola

6 Soma – Old Moon

7 Bad Fade – SPICE

8 Lungs – Stella Donnelly

9 Empty In My Mind – Dehd

10 Boe Leu – The Mighty Project

11 Nowhere At All – Young Guv

12 Credit Note -Holiday Ghosts

13 Island of the Pears – Business School

14 Look Back – The Boys With The Perpetual Nervousness

15 Loner – Day Wave

16 Down – Lawn

17 Here at Last – I Was a King

18 Tell Me Why – Wet

19 Hide – Hovvdy

20 Big Time – Angel Olsen

21 End Of Last Year – Porridge Radio

22 Forever in Sunset – Ezra Furman

23 See you Soon – beabadoobee

24 Three – bdrmm

25 Tenterhooks -Plastic Mirror

26 Petals – Suave Punk

27 Saved For Summer -SRSQ

28 Boltfor – Mogwai

29 Looking For Something – CASTLEBEAT

30 Fall Into Place – Cathedral Bells

31 How To Paint Clouds – Absolutely Free

32 Lydia Wears A Cross – Julia Jacklin

33 A Million Other Suns – Wings of Desire

34 It’s Probably Me – ViVii

35 Immaterial Girl – Marci

36 Separate World – St. Lucia

37 F*****g Up What Matters – Tegan and Sara

38 No One Dies From Love – Tove Lo

39 Simulations – Fawn

40 Vampire Boi – First Hate

41 Crosswalk – Totally Enormous Extinct Dinosaurs

42 Violence – POLIÇA

43 Circumference – Working Men’s Club

44 SKINCARE – P.H.F.

45 Baby, We’re Ascending – HAAi

Novedades musicales: abril 2022

Vamos con la cuarta recopilación de novedades de 2022. Un año que, como ya he comentado en otras ocasiones, está siendo de lo más fructífero. De hecho, me ha salido otra selección de 50 canciones. Canciones como las de Interpol, Dehd, Built To Spill, Angel Olsen, o Porridge Radio, las cuales sirven de adelanto de sus inminentes nuevos trabajos. Pero también algún single suelto de The Reds, Pinks and Purples, Teenage Fanclub, Empress Of, o Jamie xx. Y ojo con Oliver Sim, el compañero de Jamie en The xx, que ha sacado un temazo en toda regla. Pero, además, también tenemos a bandas nuevas de lo más vibrantes, como Humdrum, que hacen un indie-pop de lo más pegadizo, y Midi Memory, que se van al post-punk más sintético. Y, por si esto fuera poco, tenemos a Soft Cell y Pet Shop Boys entregándonos todo un hit, y a Superorganism creando una extraña alianza con Stephen Malkmus.

Espero que os guste.

1 Talk – beabadoobee

2 Any Day Now – SPICE

3 Gonna Lose – Built to Spill

4 Stars – Dehd

5 purgatory – Soak

6 The Rip – Porridge Radio

7 Life In The Void – The Reds, Pinks & Purples

8 Up to My Elbows – The Stroppies

9 Superbloom – Humdrum

10 Far From A Mind – Hater

11 Hearts Underground – Tallies

12 Around You – Say Sue Me

13 Pastlife – Day Wave

14 Play With Fire – Swiss Portrait and Phantom Handshakes

15 Solid Gold – Red Sleeping Beauty feat. Amelia Fletcher

16 Young And Stupid – Belle And Sebastian

17 Nacen en Primavera – Grushenka

18 Shadows – The Haunted Youth

19 Undigested Parts – Elf Power

20 Town – Hovvdy

21 Pana-vision – The Smile

22 I Left A Light On – Teenage Fanclub

23 NO HOTEL – Lykke Li

24 All The Good Times – Angel Olsen

25 Alma – Melody’s Echo Chamber

26 Golden Air – Sun’s Signature

27 I Don’t Have Control Sometimes – Sunflower Bean

28 Toni – Interpol

29 When We Were Nothing – Avalyn

30 Water Table – Cola

31 Mirrors – Just Mustard

32 If I Say Tomorrow – Mint Julep

33 Poisonous Storytelling – Hercules & Love Affair feat. ANOHNI

34 Family Ties – Mykki Blanco feat. Michael Stipe

35 Blood In The Snow – Totally Enormous Extinct Dinosaurs

36 It’s Raining – Superorganism feat. Stephen Malkmus and Dylan Cartlidge

37 Looking High – Foals

38 Fruit – Oliver Sim

39 Save Me – Empress Of

40 Lights On – Hatchie

41 Levitation – Let’s Eat Grandma

42 Purple Zone – Soft Cell feat. Pet Shop Boys

43 Panopticon – She Drew The Gun

44 Iced Gems (Joe Goddar Remix) – Penelope Isles

45 What’s The Matter Boy – First Hate

46 Widow – Working Men’s Club

47 All the Way Out – Midi Memory

48 Alive – POLIÇA

49 Breathe – Röyksopp feat. Astrid S

50 LET’S DO IT AGAIN – Jamie xx

Novedades 2021 (11ª Parte)

Sí, ya sé que todo el mundo está con el repaso a lo mejor del año y que está todo el pescado vendido. Por cierto, que estoy viendo cada lista por ahí que telita. Pero bueno, que yo sigo a mi rollo y el caso es que no quería dejar poner la última recopilación de novedades del año. Y menos cuando en ella hay temas tan jugosos como los de Nilüfer Yanya, Mitski, Superchunk, o Alex Cameron. Además de alguna sorpresa de lo más agradable que me he llevado en estas últimas semanas, como el pepinazo de Jockstrap, lo bueno que es el disco de Caliza, o lo bien que se le da a Triángulo de Amor Bizarro llevar a su terreno una canción de La Buena Vida.

Espero que os guste.

  1. Beach Ball / Cults
  2. Zenosyne / Caroline Loveglow
  3. Goodbye Vista / Deserta
  4. Where Do You Go / Day Wave
  5. Nine Stories / Hazel English
  6. Mona Lisa / Yumi Zouma
  7. Flush / Thyla
  8. Billy / Horsegirl
  9. When Can I See You Again? / Kids on a Crime Spree
  10. No, No Y No / Chavales
  11. Un Actor Mejicano / Triángulo de Amor Bizarro
  12. Traps / Bloc Party
  13. stabilise / Nilufer Yanya
  14. Halo / Loop
  15. Payday / Yard Act
  16. Concorde / Black Country, New Road
  17. Endless Summer / Superchunk
  18. In Need Of Repair / Band Of Horses
  19. Right Where I Belong / Brian Wilson feat. Jim James
  20. I’m Going in a Field / Massage
  21. A Kiss Like This / Saint Etienne
  22. Moderation / Cate Le Bon
  23. Good to Go! / Los Bitchos
  24. The Best Mistakes / The Divine Comedy
  25. Time Escaping / Big Thief
  26. Partner Look / Partner Look
  27. High As A Kite / Shout Out Louds
  28. Sara Jo / Alex Cameron
  29. Heavy Days / Still Corners
  30. The Only Heartbreaker / Mitski
  31. La transacción / Caliza
  32. Give Me a Reason / Boy Harsher
  33. Define Your Dreams / Azure Blue
  34. 50/50 / Jockstrap
  35. mememe / 100 gecs

Novedades 2021 (8ª Parte)

El mes de agosto ha dado bastante de sí en cuanto a lo que novedades se refiere. Y esto es algo que se nota en la última recopilación del blog, que vuelve a ser un tanto extensa y se va otra vez a las 45 canciones. De hecho, ha llegado a tener 50, pero no me terminaba de convencer. Muchos de los temas son adelantos de la remesa de álbumes que saldrán este otoño. Así, nos encontramos con el kraut sintético de Nation of Language, que son incapaces de hacer un tema malo, con el indie-pop guitarrero de Ducks Ltd., o con la delicadeza de James Blake, que iba a publicar su nuevo trabajo este viernes, pero lo ha terminado retrasando hasta octubre. Además del José González más animado, o del regreso de ABBA y su nostalgia disco.

Agosto también ha sido un mes que los grupos han utilizado para publicar ese single que tenían por ahí guardado. Es el caso de Future Islands y su estupendo “Peach”, o de Big Thief, que en “Little Things” sorprenden con una faceta más pop. Pero también de Caribou y Fred Again… y sus diferentes formas de ver la música de baile. Y no me olvido de grupos más pequeños como Dummy, Typical Girls o Lunar Vacation, que también han sacado canciones bien majas.

Espero que os guste.

  1. How Lonely Are You / Ducks Ltd.
  2. 10 / Carolina Durante
  3. Daffodils / Dummy
  4. You Don’t Want This / Pip Blom
  5. Blue Heaven / Public Service Broadcasting Feat Andreya Casablanca
  6. Evergreen / The Psychedelic Furs
  7. Before We Knew / Day Wave
  8. Circling Around / Mac McCaughan
  9. AMERICA / Trace Mountains
  10. Before You Gotta Go / Courtney Barnett
  11. The Past Is Our Plaything / Dean Wareham
  12. So Tender / Say Sue Me
  13. Come With Me / Julia Shapiro
  14. Little Things / Big Thief
  15. Spanish On The Beach / Andy Shauf
  16. Swing / José González
  17. Back To Oz / Sufjan Stevens & Angelo De Augustine
  18. Don’t Shut Me Down / ABBA
  19. Nice Boys / Typical Girls
  20. Mold / Lunar Vacation
  21. Burning Bridges / Sigrid
  22. Good Ones / Charli XCX
  23. Mandelbrot Fall / Cold Beat
  24. Poison / Xeno & Oaklander
  25. Spirit Power and Soul / Johnny Marr
  26. Anniversary / Duran Duran
  27. Heart Like Chernobyl / Soft Cell
  28. This Fractured Mind / Nation Of Language
  29. Peach / Future Islands
  30. Ceiling / Black Marble
  31. Aquamarine / Hand Habits
  32. LaLaLa It’s The Good Life / Audiobooks
  33. You Can Do It / Caribou
  34. Baxter (These Are My Friends) / Fred Again… feat. Baxter Dury
  35. Outside the Outside / Helado Negro
  36. That Life / Unknown Mortal Orchestra
  37. Under Fire / Django Django
  38. Soft Drink / Cherry Glazer
  39. Walking At A Downtown Pace / Parquet Courts
  40. Justine Go Genesis / Sleigh Bells
  41. Brennschluss / Pop. 1280
  42. Color of the Pool / Lala Lala
  43. Lately / Porches
  44. Life is Not The Same / James Blake
  45. Particles / Damon Albarn

Day Wave – The Days We Had

DayWave-DaysWeHad-Cover-1485896714-640x640

La historia de Day Wave es como la de todos los grupos de dream-pop de la actualidad. Al igual que otras bandas, como Wild Nothing, Toro y Moi o Washed Out, todo empezó en un dormitorio, concretamente el de Jackson Phillips, y de ahí se fue haciendo más grande. Aunque no deja de ser un proyecto en solitario al que le acompañan algunos músicos en el directo. Evidentemente, a estas alturas, ya os podéis imaginar por dónde van los tiros en su música, y sí, es otro de los chicos a los que les pierde una buena melodía ensoñadora y una guitarra cristalina. Pero también tiene un puntillo The Drums que le hace un poco diferente.

The Days We Had” es su álbum de debut, y en él refleja sobradamente esa pasión por este tipo de pop. Quizá es algo que ya está un tanto trillado, pero como contiene algunos temas un poco más movidos y alegres –ese puntillo The Drums que mencionaba más arriba-, se hace bastante más ameno. Y es que, cortes como ‘Ordinary’, ‘On Your Side’ o ‘Promises’ cuenta con ese ritmo acelerado que tantos buenos resultados les dio en el pasado a los creadores de ‘Let’s Go Surfing’. Y eso, unido al talento que tiene este chico para crear buenos estribillos, hace que estemos ante tres temas notables.

Cuando baja un poco el ritmo y se mete de llene en el pop de aires ensoñadores, también acierta en bastantes ocasiones. Es el caso de ‘Something Here’ y ‘Home’, los dos cortes que abren el disco, y que enganchan desde el primer momento. Eso sí, la segunda tiene un pequeño deje al ‘Heroes’ de Bowie, un tema que los músicos no se cansan de copiar. Pero lo mejor viene en la épica ‘Untitled’, en la directa ‘Wasting Time’ y en la densa ‘I’m Still Here’, que cierra el disco yéndose hacia derroteros más ambientales.

Como siempre digo en estos casos, no es un disco que vaya a cambiar el mundo de la música, pero sí te puede hacer pasar un buen rato.

7,4