Laughing – Because It’s True

Últimamente tengo la sensación de que no paran de salir grupos que beben del pop de guitarras que tantas buenas bandas nos dejaron en los noventa. Ya sabéis, artistas como Teenage Fanclub, Gigolo Aunts o Matthew Sweet, los cuales se dejaban llevar por una buena dosis de guitarras potentes y melodías y estribillos redondos. Además de por una influencia de alguno de los tótems del power-pop de los setenta. Y en ese punto están Laughing una banda de Montreal que acaba de publicar su álbum de debut. Pero ojo, que no son nuevos en esto, porque por aquí nos encontramos con unos músicos que han pasado por formaciones como Nap EyesMonomythHuman Music y Fountain. Y se han unido con un objetivo: buscar la canción perfecta.

Los propios Laughing confiesan que querían seguir el ejemplo de alguno de los grandes compositores de pop de las últimas cinco décadas. Y eso es algo que se aprecia desde la primera escucha de este ‘Because It’s True’. Estamos ante un viaje entre décadas que nos muestra lo bien que siempre han combinado las guitarras potentes y el pop. Y empiezan en los ochenta con “Easier Said”, un tema vibrante que nos lleva a las radios universitarias de aquella época y al principio de lo que más tarde se conocería como “música alternativa”. Un sonido que también se puede apreciar en la estupenda “Will She Ever Be A Friend Of Mine”, que no desentonaría en uno de los primeros discos de R.E.M. O en esa “You And I” que los acerca a sonidos más new-wave. Además, de una forma estupenda.

Está claro que, cuando hablamos de este tipo de bandas que hacen pop de guitarras, siempre tienen que salir a la palestra Teenage Fanclub. El grupo escocés es una de las referencias principales para todas las bandas que tiran de este sonido, y Laughing no son una excepción. Solo hay que escuchar un tema tan estupendo como “Bruised”, el cual nos lleva directamente a los primeros discos del grupo de Glasgow. O esa “Garden Path” en la que bajan la intensidad de las guitarras para entregar una canción llena de melancolía en la que le dan el protagonismo a uno de esos juegos de voces que te atrapan a la primera escucha. Y es que se podría decir que tienen bien aprendida la lección de cómo hay que hacer una buena canción pop. Solo hay que escuchar esa joya llena de guitarras luminosas llamada “Pebble”.

Laughing también tienen de dar un sonido más americano a sus canciones. Ahí tenemos “Don’t Care”, en la que invocan a los The Byrds más country-rock para dar con una preciosa canción en la que, está vez, pone la voz principal Laura Jeffery, su batería. O “Glue” y “Secret”, donde bajan el ritmo y se convierten en la Crazy Horse. Aunque eso sí, entre medias, nos dejan un pildorazo de power-pop tremendo como es “Sour Note”. Y es que, como ya he dicho antes, esto es un viaje por muchas décadas y muchas formas de ver el pop de guitarras. Además, aciertan en prácticamente todas.

2 comentarios

  1. yellowsnow77 · 2 Days Ago
  2. Uve Efe · 1 Day Ago

    Brutal.

Deja un comentario