Selección 2013 (6ª Parte)

seleccion2013_06

Últimamente me cuesta un poco actualizar el blog, no por falta de tiempo, sino por falta de novedades interesantes. Estas últimas semanas están siendo un poco flojas en cuanto a discos se refiere, y no encuentro nada que me llene lo suficiente como para escribir unas lineas aquí. Eso sí, en cuanto a novedades en forma de canción, sí que hemos tenido un mes cargado de sorpresas. El viernes pasado, sin ir más lejos, Pixies sorprendían a medio mundo con un tema nuevo, y Franz Ferdinand demostraban que siguen siendo capaces de hacer hits que se convierten en clásicos a la primera escucha. Los dos temas están en esta sexta recopilación del año, junto con otras novedades como Bloc Party (no está nada mal el tema bailongo que han sacado), el nuevo single de Six By Seven o los adelantos de los nuevos trabajos de Beck y Washed Out. Por supuesto, no falta el repaso a lo que ya he puesto por aquí, y también están los mejores temas de los discos de Eleanor Friedberger (estoy obsesionado con este trabajo), Smith Westerns o Camera Obscura.

La portada tan chula es de Adolfo, como siempre.

1. Crying / Six By Seven 3:18

2. Bagboy / Pixies 4:53

3. Kissin On The Blacktop / Daughn Gibson 3:45

4. She’s a Mirror / Eleanor Friedberger 3:46

5. Unsatisfied / Calexico 4:01

6. Glossed / Smith Westerns 3:06

7. Brown Balloon / The Mantles 3:34

8. No Shelter / Blouse 2:57

9. Say Yes To Me / Surfer Blood 2:54

10. Dark Corners / Sonny & the Sunsets 5:05

11. Terco / Doble Pletina 2:34

12. I Remember You / The Memories 2:35

13. We Used To Live In A Dream / Sean Nicholas Savage 3:35

14. Every Weekday / Camera Obscura 4:11

15. Birth of the Flower (Seagreen) / Candy Claws 3:47

16. Fågelsången / jj 3:37

17. It All Feels Right / Washed Out 4:06

18. Defriended / Beck 3:46

19. Love Illumination / Franz Ferdinand 3:42

20. Ratchet / Bloc Party 3:18

21. Come Save Me / Jagwar Ma 5:15

22. Dancing Anymore / Is Tropical 5:18

Jagwar Ma – Howlin

Jagwar Ma son un dúo de Sídney al que ya conocíamos por un par de singles previos (The Throw está en una de las recopilaciones de este año). Hacen un pop bailable muy en la onda del Manchester de finales de los ochenta. Ya sabéis, los Stone Roses de Fools Gold, Happy Mondays, y todo lo que tocaba Andrew Weatherall. Yo encantado, ya que me parece una época excepcional de la música británica, justo antes de que el brit-pop lo jodiera todo. La música de baile, los últimos coletazos del Acid House, y unas ganas locas por hacer algo diferente, hicieron de esa escena algo único. Todo ello está representado en este debut de Jagwar Ma, lo malo es lo es que es muy complicado superar el molde original, y evidentemente, estos dos australianos no lo hacen.

Howlin es un disco muy ecléctico (al igual que la música de aquellos años), y quizá ese sea su gran fallo. Han querido condensar todas estas influencias tan dispares en un solo trabajo, y les ha quedado muy poco coherente. Por lo que podemos decir que es un disco de canciones. Canciones que funcionan cuando se van al pop a la psicodelia, pero que fallan estrepitosamente en algunas de sus incursiones en la pista de baile -el rollo tan dance de Four, no pinta nada en este trabajo-. Por eso me voy a centrar en esas cinco o seis canciones que sí merecen la pena.

Lo primero decente que encontramos es el pop psicodélico de Uncertainty y The Throw, que es donde más se nota la influencia de Weatherall. Las dos están bastante bien, pero es en la segunda donde despliegan todo su genio. Tras esto, llega el cambio más radical del álbum. Así, como quien no quiere la cosa, aparece That Loneliness, donde se van al pop más convencional, en una canción simple, pero efectiva. Come Save Me fue el primer tema que sacaron, y la verdad es que les quedó de maravilla. Pop con una base contundente, y una melodía perfecta que acaba a lo grande, con un toque de la inevitable psicodelia y cierto regusto bailable. Let Her Go es un fallido tema rockero que tampoco viene a cuento, ya que tiene muy poco que decir frente al resto de canciones del álbum. Afortunadamente, remontan un poco el vuelo en Man I Need y en Exercise. En la primera juegan a ser los Charlatans más manchesterianos, y en la segunda tiran hacia esa pista de baile de 1988 en un tema lleno de pianos house. Las dos cumplen su función perfectamente, y son el cierre perfecto para el disco, ya que los dos temas que vienen después, no merecen mucho la pena.

Lo dicho, un trabajo demasiado variado que funciona a ratos. Lo que digo siempre en estos casos: un Ep hubiera estado mucho mejor.

7