Neutrals – New Town Dream

Neutrals es una de esas bandas de la escena de Oakland que cuenta con un sonido totalmente británico. Aunque esta vez hay que decir que está un poco más justificado. Y es que, Allan McNaughton, su líder, es un escoces que un buen día se mudó a la Bahía de San Francisco. De hecho, su álbum de debut, era un trabajo conceptual y autobiográfico en el que nos encontrábamos una primera parte en la que se contaban historias de Glasgow, y una segunda en la que el personaje principal ya se había mudado al otro lado del mundo. Así que es normal que se dejen llevar por ese sonido. Además, por aquí también está Lauren Matsui, una de las integrantes de Seablite, otra estupenda banda de esa zona que puede evitar fijarse en la música británica de hace tres o cuatro décadas.

Al igual que su álbum de debut, ‘New Town Dream’ también es un trabajo conceptual. Y esta vez se queda en Reino Unido, ya que estamos ante un disco que cuenta historias cotidianas de la clase trabajadora durante la época de Thatcher. Así que por aquí nos encontramos canciones que tratan de conductores de autobús, de maestros sustitutos con sueldos precarios, o de gente comiendo kebabs. Y todo con ese peculiar sentido del humor que tienen los escoceses y que McNaughton no ha perdido. Unas historias que, evidentemente, necesitan un envoltorio musical acorde con la época. Y nada mejor para esto que irse al jangle-pop, el C86 y a grupos como The Wedding Present o The Pastels.

New Town Dream’ se abre con el tema titular, que no es otra cosa que una pequeña introducción con un ligero sonido reggae. Pero lo tiros no van por ahí. Salvo ese tema, y esa pequeña locura rave que se marcan en “How Did I Get Here”, aquí lo que predominan son las guitarras aceleradas, las melodías pop, y unas secciones rítmicas vibrantes. Por eso resulta bastante fácil compararles con The Wedding Present. Aunque tampoco importa mucho que suenen demasiado a la banda de David Edge, porque se les da muy bien este sonido. Ahí tenemos temas tan chulos como “Wish You Were Here” o “Stop The Bypass”, los cuales nos muestran su faceta más acelerada. Aunque siempre desde el punto de vista más pop. Al que se aprecia muy bien en otros temas del disco como “Last Orders” y “Leisureland”.

Me sorprende mucho que Philip Benson, el que fuera bajista de los punkis Terry Malts y de los poperos Magic Bullets, haya dejado Neutrals tras el primer disco. Sobre todo, porque por aquí hay bastantes temas que tiran ambos sonidos. Así, aparece un lado más jangle-pop en “Travel Agent’s Windows”, que es una autentica delicia llena de guitarras ultra melódicas que solo se alteran un poco en su estribillo. O en la también estupenda “Chaos At The Jasmine”. Además de en esa “Steven Proctor, Bus Conductor” en la que Matsui se marca unos coros deliciosos. Y si nos vamos a “Substitute Teacher” nos encontramos con un sonido más cercano al post-punk de aquella época. Algo que también se aprecia un poco en la juguetona “Phantom Arcade”. En cualquier caso, salen airosos de ambas facetas.

Un comentario

  1. yellowsnow77 · 6 Days Ago

    MD

    RG

    MG

Deja un comentario