Cola -The Gloss

Después de la intensidad de los últimos trabajos de The Decemberists y John Grant necesitaba un disco que estuviera formado por canciones sencillas que evitaran a toda costa las complicaciones. Algo que he encontrado en el segundo disco de Cola. La banda de Montreal, que nació en 2019 de las cenizas de Ought, ya me conquistó con su álbum de debut, donde se iban sin complejos al post-punk. Esa etiqueta de la que ahora todos los grupos reniegan. Y en esas siguen en su nuevo álbum. Aunque sí tengo que decir que se les ve un poco más luminosos y melódicos. Lo que siempre es un acierto.

The Gloss’ es un trabajo que han grabado en directo en el estudio los tres miembros de la banda. Porque, según ellos mismos, querían capturar la energía de tres personas tocando en una misma habitación. Algo que también hacían Acetone, la formación de rock alternativo de Los Ángeles que publicó varios discos en los 90. Y su gran influencia en este trabajo. Algo que chocará a sus seguidores, porque el grupo californiano hacia un rock muy tranquilo que, incluso, tenía algún toque folk. Pero también contaban con una sección rítmica que, aunque se regodeaba en la simpleza, resultaba muy efectiva. Y en eso es en lo que se han fijado Cola. Solo hay que escuchar un tema como “Pulling Quotes”, que tiene muy poco, por no decir nada, de post-punk. Y hay que decir que es una de las mejores canciones del disco.

Ese sonido más reposado que han buscado para este álbum se aprecia muy bien en otros temas del disco. Ahí tenemos una canción como “Nice Try”, que se acerca más al Dunedin Sound que a otra cosa. Una influencia que ellos mismos han confesado. O en esa “Bitter Melon” final y su ritmo repetitivo, el cual no llega a explotar en los seis minutos que dura la canción. Algo que sí hacen sus guitarras. Incluso se podría decir que también buscan esa simpleza en la sección rítmica de “Keys Down If You Stay”, que sí se puede meter perfectamente dentro del post-punk, pero también tiene un cierto toque juguetón que hace que suene diferente.

Cola ya demostraron con su álbum de debut que son unos expertos en hacer temas marcados por unas guitarras entrecortadas y una de esas voces que casi hablan más que cantan. Algo que aquí perfeccionan. En parte, porque se les ve mucho más melódicos. Ahí tenemos la inicial “Tracing Hallmarks”, que cuenta con un estribillo que se acerca más a Pavement que a otra cosa. O la enérgica “Down To Size” y esas guitarras brillantes que la protagonizan. Incluso en “Pallor Tricks”, que nos muestra su faceta más acelerada y post-punk, aparece un mellotrón que le da un toque muy melódico a la canción. Eso sí, luego tenemos un tema como “Bell Wheel”, donde no se salen ni un ápice del post-punk.

Un comentario

  1. yellowsnow77 · 6 Days Ago

Deja un comentario