VULPIX – Innocent Pleasures, Repeated Measures

Un VULPIX no sólo es un tipo de Pokemon, también es el proyecto musical de Jordan Barrow, un productor australiano que cumple todas las reglas de eso que llamamos bedroom-pop. Es decir, que lo hace todo solito y con pocos medios desde su casa. Además, cuenta con las influencias que suelen tener estos proyectos, y en su perfil de Spotify se puede ver una lista que le ha servido de inspiración en la que hay nombres como The Radio Dept., Beach Fossils, o Flyying Colours. Con lo que no cumple es con la productividad asociada a este tipo de artistas, porque editó un single en 2014, un EP en 2016, y hasta ahora no ha publicado su álbum de debut. Aunque sí veo que en los últimos años ha estado involucrado en otras bandas.

Dicen que lo bueno se hace esperar, y tal vez sea cierto, porque el álbum de debut de VULPIX es un pequeño caramelo para todos aquellos que disfrutan de ese dream-pop con tintes de shoegaze al que tantas bandas recurren. Un estilo un tanto saturado en el que es difícil destacar, pero este ‘Innocent Pleasures, Repeated Measures’ lo hace con una facilidad pasmosa. Porque no sólo se trata de conseguir un buen sonido que te transporte a mundos ensoñadores y etéreos, también hay que saber dar con una melodía que se te quede en la cabeza. Y ahí es donde Barrow no falla. Además, a lo largo del disco nos va dejando algún gancho que otro.

Una de las cosas que más me gusta de este debut de VULPIX es que también tiene un lado mucho más pop que te saca de su mundo ensoñador. Algo que se aprecia nada más empezar con “Red Moon”, uno de los estupendos singles del disco. Aquí se deja llevar por un sonido mucho más animado y melódico que lo emparentan directamente con el mundo de Sarah Records o con una banda como The Pains of Being Pure at Heart. Una influencia que todavía resulta más evidente en la maravillosa, y muy luminosa, “Weekend Off”. Incluso en “Lo-Life”, donde las cajas de ritmos entran en juego y se fusionan con un juego de guitarras alucinante. Además, es capaz de volverse aún más pop, y dejar que una voz femenina lleve las riendas en la preciosa “I Am Just A Shell”.

En esa lista de influencias que ha puesto en Spotify, aparecen The Radio Dept. unas cuantas veces. Y no creo que sea una casualidad, porque la sombra del grupo sueco es alargada en algunas canciones del álbum. Ahí tenemos “Organ Chords//Bad Dreams”, que recoge estupendamente su faceta más dream-pop. O esa “Dream Sketch #3 (January 2nd)”, donde entra en juego una melancolía arropada por unas guitarras acústicas y un sonido algo más lo-fi. Incluso en “Losing Sleep”, que es algo más juguetona, se puede ver una influencia de los de Lund. Pero también sabe cuándo salir de ahí y dejarse llevar por un dream-pop absolutamente precioso y entregar la enorme “Still Young”. O cerrar el álbum con “Feels Like Sunday”, donde se mete en terrenos más shoegaze. Y le sale de maravilla, como todo.

8,1