Novedades musicales: junio 2024

Este junio que está a punto de terminar no ha sido un mes en el que hayan salido grandes discos. Sí que nos hemos encontrado con algún trabajo interesante de artistas pequeños o medianos, como el de Liz Lawrence y Oh Boland, pero en lo que se refiere a nombres consolidados, no ha habido nada que me haya hecho especial gracia. Y sí, sé que tengo que darle otro repaso al último de Charli XCX, el disco que vuelve loco a todo el mundo menos a mí. Pero lo haré con calma. Por el contrario, en lo que se refiere a canciones y adelantos de próximos discos, ha sido un mes excepcional. Tanto, que me ha salido una recopilación de 75 canciones.

La recopilación de este mes tampoco es que esté muy marcada por grandes nombres. Por aquí aparecen Nick Cave & The Bad Seeds, Pixies, James Blake y pocos más. Lo que sí que hay son regresos más o menos esperados. Ahí está la vuelta de The Chameleons, Mercury Rev, The Folk Implosion, Cursive, o Thurston Moore. O artistas que, para mí, ya son grandes, como Nilüfer Yanya, Fontaines D.C., y Clairo. A los que también se podría unir Suki Waterhouse y ese temazo en clave post-punk que acaba de sacar. Además de esos grupos pequeños que siempre funcionan, como Chime School, Laughing, o Crack Cloud. Y, por supuesto, no pueden faltar unos cuantos temazos enfocados a la pista de baile, donde entran Jamie xx junto a Robyn, Romy y su pop bailongo, o un Caribou eufórico.

Espero que os guste.

Novedades musicales: mayo 2024

El mes de mayo ha sido un tanto raro en cuanto a adelantos musicales se refiere. Parece que nadie ha querido competir con los discos de las súper estrellas femeninas que han salido en estas últimas semanas y, al final, han sido los grupos pequeños y medianos los que nos han arreglado el mes. Y yo encantado, porque creo que ha quedado una buena recopilación en la que tenemos indie con buenas guitarras, como el de Motorists, Club 8, Laughing, o Quivers. Pero también viejos conocidos que vuelven con su power-pop de toda la vida. Ahí están Nada Surf y Kelley Stoltz. Tampoco faltan nuevas bandas que hacen propuestas muy interesantes. Es el caso del art-rock de Crack Cloud; la potencia punk de The Bug Club, o el pop delicado de Autocamper. Y sí, también hay cosas más conocidas, como Nilüfer Yanya, Cold Cave, TR/ST, The Decemberists, las Hinds junto a Beck, o esa pasada de canción tan pop que han sacado Drab Majesty.

Espero que os guste.

Novedades 2021 (11ª Parte)

Sí, ya sé que todo el mundo está con el repaso a lo mejor del año y que está todo el pescado vendido. Por cierto, que estoy viendo cada lista por ahí que telita. Pero bueno, que yo sigo a mi rollo y el caso es que no quería dejar poner la última recopilación de novedades del año. Y menos cuando en ella hay temas tan jugosos como los de Nilüfer Yanya, Mitski, Superchunk, o Alex Cameron. Además de alguna sorpresa de lo más agradable que me he llevado en estas últimas semanas, como el pepinazo de Jockstrap, lo bueno que es el disco de Caliza, o lo bien que se le da a Triángulo de Amor Bizarro llevar a su terreno una canción de La Buena Vida.

Espero que os guste.

  1. Beach Ball / Cults
  2. Zenosyne / Caroline Loveglow
  3. Goodbye Vista / Deserta
  4. Where Do You Go / Day Wave
  5. Nine Stories / Hazel English
  6. Mona Lisa / Yumi Zouma
  7. Flush / Thyla
  8. Billy / Horsegirl
  9. When Can I See You Again? / Kids on a Crime Spree
  10. No, No Y No / Chavales
  11. Un Actor Mejicano / Triángulo de Amor Bizarro
  12. Traps / Bloc Party
  13. stabilise / Nilufer Yanya
  14. Halo / Loop
  15. Payday / Yard Act
  16. Concorde / Black Country, New Road
  17. Endless Summer / Superchunk
  18. In Need Of Repair / Band Of Horses
  19. Right Where I Belong / Brian Wilson feat. Jim James
  20. I’m Going in a Field / Massage
  21. A Kiss Like This / Saint Etienne
  22. Moderation / Cate Le Bon
  23. Good to Go! / Los Bitchos
  24. The Best Mistakes / The Divine Comedy
  25. Time Escaping / Big Thief
  26. Partner Look / Partner Look
  27. High As A Kite / Shout Out Louds
  28. Sara Jo / Alex Cameron
  29. Heavy Days / Still Corners
  30. The Only Heartbreaker / Mitski
  31. La transacción / Caliza
  32. Give Me a Reason / Boy Harsher
  33. Define Your Dreams / Azure Blue
  34. 50/50 / Jockstrap
  35. mememe / 100 gecs

Cults – Host

Hubo un tiempo, aunque muy corto, en el que parecía que Cults se iban a comer el mundo, pero no fue así. El dúo neoyorquino editó un álbum de debut lleno de hits y de temazos de pop retro, pero en su segundo trabajo abusaron de ese sonido, y en su tercero se metieron en un pop más luminoso que no terminó de convencer a mucha gente. Ahora lo vuelven a intentar con un cuarto trabajo al que yo, por lo menos, le veo un poco más de posibilidades. Más que nada, porque es algo más ecléctico, y cuenta con muchos más matices que sus anteriores álbumes.  

Lo bueno que tiene ‘Host’, es que, en él, han conseguido dar brillantez al sonido oscuro de sus comienzos. Su pop retro, al más puro estilo Phil Spector, funciona mejor con toda la pomposidad que les dan a estas canciones. Una buena capa de instrumentación es lo que hace que cortes como “Trials” o “8th Avenue”, con los que abren el álbum, funcionen de buenas a primeras. O ese que ese baladón llamado «A Low”, el cual cuenta con un final de lo más épico, te toque un poco la patata. Y es que siempre han sido buenos compositores de baladas, algo de lo que vuelven a dar muestras en cortes tan notables como “A Purgatory” y “Honest Love”. 

No todo se mueve en ese sonido retro que tanto define su música. La electrónica también juega un papel importante en el disco. Solo hay que escuchar ese anti-single llamado “Spit You Out”, en el que se ponen oscuros y juegan con una base rítmica de lo más potente. O ese himno synth-pop llamado “No Risk”, con el que no pueden negar que se han fijado en los últimos Vampire Weekend. Y si nos vamos a “Shoulders To My Feet”, nos encontramos con que son capaces de acercarse al trip-hop con bastante acierto. Aunque eso sí, para cerrar el disco se decantan por su sonido más clásico, y nos entregan la pomposa «Monolithic”. 

Quizá le sobran un par de canciones, pero creo que Cults han recuperado bien el pulso en este trabajo, y la verdad es que espero que les sirva para levantar un poco su carrera, porque siempre han tenido su encanto.  

7,4 

Master Mix: Red Hot + Arthur Russell

maxter mix

La organización Red Hot lleva casi tres décadas luchando contra el SIDA, y sacando recopilatorios en los que un buen número de bandas se vuelcan y donan sus canciones. El primero fue el mítico Red Hot + Blue, en el que artistas como U2, Neneh Cherry (su versión de I’ve Got You Under My Skin es brillante) o David Byrne, se unieron para rendir un homenaje a Cole Porter, y concienciar a la gente sobre la enfermedad. En estos últimos años han ido sacando recopilatorios asiduamente (hasta casi una veintena), en los que han tirado de todos los estilos posibles. La música étnica, la explosión alternativa de principio de los noventa, o la cultura dance, sirvieron para que la gente mucha gente dejara de ver la enfermedad como una plaga para homosexuales y drogadictos, y se dieran cuenta de que cualquiera se podía contagiar. Hoy en día se ha convertido en una enfermedad crónica, pero sigue sin haber cura, y no está de más recordar que no hay que bajar la guardia. De ahí que sigan sacando recopilatorios (el Dark Was The Night de 2009 tenía cosas tremendas), y recaudando dinero, ya que hay muchos enfermos que no puede permitirse los medicamentos necesarios para seguir con vida.

Arthur+Russell+arthurwcell_2

Es muy complicado hacer una recopilación de versiones de un artista, y que el conjunto sea coherente. Normalmente, este tipo de homenajes, son muy irregulares, y depende mucho de la gracia de los artistas elegidos para la ocasión. Si encima eliges a un músico como Arthur Russell, que en su carrera tocó una buena cantidad de estilos, la cosa se hace más complicada. Para esta recopilación se han centrado en las dos facetas de su carrera que más reconocimiento le dieron: el folk y el disco. Todo dentro del poco éxito que tuvo, claro, ya que Russell nunca fue un artista que triunfara mucho en vida, y tan solo después de su muerte, en 1992, consiguió el reconocimiento que se merecía. Algunos de los artistas que aparecen por aquí, han confesado más de una vez que sus canciones han sido claves para su carrera, y le han nombrado como principal influencia. Es el caso de dos artistas tan dispares como Dev Hynes y Devendra Banhart (su Mala del año pasado está dedicado a él), que nos dan una idea de lo que nos encontramos por aquí.

Yo tengo que reconocer que tampoco es que le haya escuchado mucho, y que prefiero su faceta más dance. Quizá, por eso, es por lo que la versión que hace Robyn del Tell You (Today), es lo que más me gusta de todo el homenaje. Este tema de Loose Joints, uno de los proyectos disco de Russell, es todo un pelotazo gay disco, y Robyn lo actualiza de una forma brillante. Algo que no han conseguido Hot Chip con su versión de Go Bang de Dinosaur L, otro de los proyectos dance de Russell. Les ha quedado demasiado larga, y le dan muchas vueltas a lo mismo. Los que sí aciertan son Scissor Sisters y VEGA INTL., con That’s Us/Wild Combination y Arm Around You, ambas de Calling Out Of Context, la recopilación que sacó Rough Trade en 2004, donde nos encontrábamos con un Russell experimentando con la música electrónica, pero sin salirse del pop. Estos dos grupos se han olvidado del tono minimalista que tenían esas dos canciones, y han creado un par de hits para la pista de baile.

Si nos vamos a su faceta más experimental y folk, son Jose Gonzalez y Sufjan Stevens los que han triunfado con su versión. El primero lleva a su terreno This Is How We Walk On The Moon, un tema donde Russell experimentaba con su chelo (era un notable chelista), y el segundo hace una preciosa versión A Little Lost, una de las canciones más bonitas de Russell. Aunque también sorprenden un poco Cults con su revisión de Being It, un tema de World Of Echo, que tenía un corte más experimental que otros discos de Russell.

No es una mala recopilación, pero al ser tan ecléctica, cuesta un poco pillarle el punto. Aunque también es cierto que la obra del homenajeado da para muchas lecturas diferentes, y eso se refleja en el disco.

Evidentemente, lo que no hay son links de descarga, ya que todo lo que recauden va para la causa, y no seré yo el que les quite un solo euro.

7

Selección 2013 (10ª Parte)

seleccion2013_10

Me he costado un poco hacer la recopilación de estos últimos treinta días, ya que no hemos tenido un buen mes en cuanto a novedades se refiere. Lo bueno, es que es la última semana parece que se han puesto las pilas, y me he encontrado con varios adelantos jugosos. Dos de ellos (Mogwai y Warpaint) de discos que ya saldrán el año que viene. Además, por aquí encontramos el nuevo single de Blood Orange (uno de los últimos cartuchos de 2013) o el descarte del Lodger que va sacar Bowie en la edición Deluxe de The Next Day. También he metido canciones de Deer Tick y Poliça, que han sacado discos que no me terminan de convencer, pero que tienen unos singles muy chulos. El dato curioso es que hay tres versiones, y las tres estupendas. Sobre todo la de Holy Ghost! convirtiendo un tema de Drake en un himno funkie ochentero, y la sorprendente revisión que hacen Tears For Fears del And I Was A Boy From School de Hot Chip. Espero que os guste.

1. Nausea, The Earth and Me / Cold Cave 6:28
2. We Are Explorers / Cut Copy 4:18
3. Chain My Name / Poliça 4:08
4. Lavender Light / Lovers 3:06
5. Love Is To Die / Warpaint 4:50
6. And I Was A Boy From School (Hot Chip Cover) / Tears For Fears 4:04
7. Hold On, We’re Coming Home / Holy Ghost! 4:55
8. Chamakay / Blood Orange 4:19
9. Afterlife / Arcade Fire 5:53
10. We’ve Got It / Cults 3:26
11. Born In A Ufo / David Bowie 3:02
12. I Will / Sky Ferreira 3:19
13. Take Control / Dead Parties 3:39
14. Who Have I Become? / Best Coast 4:53
15. Secret Surprise / Joanna Gruesome 2:45
16. (I Don’t Mean To) Wonder / Black Hearted Brother 4:30
17. Remurdered / Mogwai 6:25
18. Air / Dean Wareham 3:15
19. Dogheart II / The Growlers 2:52
20. The Dream’s In The Ditch / Deer Tick 3:13
21. Total Annihilation / Elf Power 3:31
22. Deluge of War / The Fresh & Onlys 2:35

Cults – Static

cults cover

Mira que me jode, pero hay algunos grupos que parece que se dejaron todo su talento en el su primer trabajo y, por desgracia, Cults están llamando a la puerta de ese concurrido club. El dúo neoyorquino hizo uno de mis discos favoritos de 2011, y se convirtieron en una de las promesas de aquel año. No era para menos, nos dejaron un trabajo fresco, lleno de hits, y que no abusaba de la misma fórmula una y otra vez. Todo lo contrario que este, en el que intentan repetir la jugada, y se quedan a medias.

cults

Static sigue donde lo dejaron, y tiran de las mismas influencias, solo que ahora no terminan de funcionar. No encontramos un tema como Go Outside, donde cambiaban un poco de tercio. O no hay una pura balada sesentera como You Know What I Mean, donde no había ni trampa ni cartón. Por no hablar de que ningún tema llega a ser tan enorme como Abducted. Además, se les ha ido la mano con una producción demasiado épica, donde los teclados se lo comen todo, y hacen que todas las canciones del disco suenan casi igual. Pero bueno, también tiene algunos retazos de ese talento que se veía en el primer álbum.

Ya avisaron con el primer single (I Can Hardly Make You Mine), que está bien, pero no es para tirar cohetes. Es la típica canción de toque sesentero, con una base rítmica contundente, y con una Madeline Follin metiendo unos alaridos importantes. Les sigue funcionando, pero ya no sorprenden con este tipo de canciones. Siguiendo el patrón del primer disco, podríamos decir que Always Forever es el You Know What I Mean de este disco. Pero claro, las comparaciones son odiosas, y esta balada se queda muy atrás. Sí están más acertados en High Road (el segundo single), y en los ritmos más bailables de Were Before. En cambio, en So Far, donde casi parecen el grupo de la hermano de la cantante (Guards), resultan demasiado obvios. Afortunadamente, al final del disco mejoran bastante, y nos entregan dos temas más que notables. Vale, en Keep Your Head Up repiten la fórmula de Go Outside (esos coros), pero suena de maravilla. Al igual que We’ve Go It, el que sin duda alguna es el hit del disco, y el mejor tema. Una de esas canciones perfectas donde nada falla.

No sé, quizá me esperaba algo más después de lo mucho que me gustó su primer trabajo. Seré bueno y lo dejaré en un notable, ya que algunas cosas buenas sí que encontramos por aquí.

7

Selección 2013 (8ª Parte)

seleccion2013_08

No me ha costado nada hacer esta nueva recopilación, ya que en agosto siempre aparecen una gran cantidad de adelantos. El nuevo curso esta apunto de comenzar, y los grupos empiezan a enseñarnos sus cartas. No es raro, ya que es muy habitual que muchos de los discos que salen en otoño, acaben en los primeros puestos de las listas de final de año; juegan con ventaja respecto a lo que ha salido en enero o febrero, y más en esta época en la que todo se olvida fácilmente.

Como siempre, he intentando que tenga un poco de todo, que sea una buena muestra de lo que está por venir, y un resumen de lo que ya hemos escuchado estas últimas semanas. Así que por aquí nos encontramos nuevos temas de Neko Case, Okkervil River, TV On The Radio (el peor single de su carrera), Lee Ranaldo con su nueva banda, Yuck jugando a ser Yo La Tengo, Cults o Holy Ghost! haciendo un pedazo de tema de electro-pop. Además de los temas que más me han gustado de los discos de Crocodiles, Islands, Franz Ferdinand o The Ballet.

Espero que os guste y que os ayude a superar la vuelta a la rutina.

  1. Lecce, Leaving / Lee Ranaldo and The Dust 6:55
  2. Middle Sea / Yuck 4:16
  3. FOH / Superchunk 3:27
  4. You’ve Got Me Wonderin’ Now / Parquet Courts 2:24
  5. Walking Without You / Terry Malts 2:14
  6. Bullet / Franz Ferdinand 2:43
  7. Mercy / TV On The Radio 3:18
  8. Passion Plays / Wymond Miles 3:25
  9. Ättestupa / Holograms 3:34
  10. The Way Out / Porcelain Raft 3:50
  11. Sorrow / Frankie Rose 4:50
  12. I Can Hardly Make You Mine / Cults 3:33
  13. Women’s Studies / Lloyd Cole 4:13
  14. Man / Neko Case 3:31
  15. Stay Young / Okkervil River 4:19
  16. Sticks and Stones / Crystal Stilts 2:37
  17. She Splits Me Up / Crocodiles 3:20
  18. Becoming The Gunship / Islands 3:51
  19. Shaker Aamer / PJ Harvey 2:48
  20. Only Lonely Lovers / Pure Bathing Culture 3:07
  21. Is Anybody Out There? / The Ballet 4:06
  22. Okay / Holy Ghost! 4:34
  23. Doomed and Cool / Minks 4:50
  24. Party at the NSA / YACHT 3:30