Ya sabéis que no soy muy seguidor de la música experimental, y que necesito un buen estribillo y una melodía decente para que algo me guste, por eso nunca le he prestado mucha atención a Xiu Xiu. Eso ha cambiado con “FORGET”, el que ellos mismos anuncian como su álbum más accesible y pop. Esto es algo que hay que coger con pinzas, porque, aunque sí cuenta con detalles menos experimentales, sigue siendo un disco de Xiu Xiu. Pero claro, estamos hablando de un personaje que hizo un disco de percusión experimental con 999 vibradores de color rosa. Así que sí, este puede ser su trabajo más comercial.
Aunque la electrónica y el synth-pop son los protagonistas en gran parte del álbum, no estamos ante un disco fácil. Sobre todo por la producción de algunas canciones, que es bastante bruta y sucia. Es el caso de ‘The Call’, el tema que abre el álbum, y que a mí, particularmente, me recuerda a Cold Cave o Handsome Furs, más que nada por la intensidad que pone Jamie Stewart a la hora de cantar. Aunque, por supuesto, se dejan llevar por el momento, y no dudan en meter capas y capas de sintetizadores. Algo que también ocurre en ‘Queen of the Losers’, el corte que viene a continuación. Aquí se ponen un poco más oscuros, y sucios, pero despliegan bastante luminosidad en el estribillo. Una tónica que también siguen en el contundente tema que da título al álbum.
No resulta extraño que ‘Wondering’ haya sido escogido como el primer adelanto del disco, ya que, aunque hay canciones igual de pop en el resto del álbum, aquí están un poco más contenidos, y el tema resulta algo más accesible. Y es que, es una especie de balada cercana al synth-pop, y algo industrial, realmente fascinante. Pero también resulta fascinante el toque más minimalista, con épica final de ‘Get Up’, o la intensidad de ‘At Last, At Last’. Aunque para intenso, el manifiesto de más de dos minutos que cierra ‘Faith, Torn Apart’, la canción que despide el álbum.
Por lo poco que he escuchado de su discografía, creo que este “FORGET” es un trabajo que puede gustar, tanto a sus seguidores, como a los que no lo son. Más que nada porque se va hacia el pop, pero no pierden esa faceta experimental que siempre ha caracterizado su música. Aunque el mismo Jamie Stewart reconoce que es “un renacer, y un borrón y cuenta nueva”.
7,7
118.zippyshare.com/v/dA3PsQmN/file.html
A ver si se cumple lo que dice el señor Stewart, borrón y cuenta nueva, seria todo un acierto para todos y si aquí comienza ya a hacerlo estamos de enhorabuena. Pop y solo pop.